El tema de la guerra tiene una gran relevancia para la investigación historiográfica actual. Y ello por dos motivos: porque si hay un fenómeno que aparece paradójica e indisolublemente unido al término civilización éste es el de la guerra### por otra parte, teniendo la guerra esta importancia en el desarrollo histórico de la Humanidad, es sorprendente que ninguna de las corrientes teóricas que han configurado el pensamiento sociohistórico de los siglos XIX y XX haya sido capaz de incorporar el fenómeno bélico como variable en sus postulados interpretativos sobre el proceso histórico, económico y/o social. En los últimos años parece haberse iniciado un cambio, promovido principalmente por los historiadores militares, que al enfrentarse con el estudio de las grandes guerras de este siglo han acuñado la expresión «guerra total» para diferenciar su naturaleza de las anteriores y englobar en ella su relación con ele conjunto de los fenómenos sociales. Y fue en este viraje conceptual que se está produciendo en el estudio de la guerra en el que se pretendió ubicar las X Jornadas de Estudios Históricos que organizó en marzo de 1998 el Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca.

  • Editorial: UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
  • Paginas: 320
  • Idioma: Castellano
  • Peso: 370
  • Encuadernación: Papel
  • ISBN 9788478009947

Otros libros de VV.AA.

Waldhuter Libros
Pavón 2636 - Bs. As - Argentina
Tel.: (54-11) 60914786
[email protected]